25 sept 2011

Resumen... :)


Los eventos surgen como un reclamo de la sociedad que necesita reunirse por razones de asociarse en un determinado entorno geográfico. Son un hecho económico y cultural que permite un intercambio social, técnico, profesional y científico. 

En la primera mitad del siglo XIX el movimiento masivo hizo florecer la industria turística

(Thomas Cook tiene la reputación de ser el primer agente de viaje que en 1841 alquiló un tren para llevar 540 personas a una convención antialcohólica; organizó el viaje al precio de un chelín por viajero en la trayectoria de ida y vuelta de Leicester a Loughborough.)




Después de la segunda guerra mundial el turismo se transformó en un fenómeno masivo, los avances en las comunicaciones y el disfrute del tiempo libre hizo posible su desarrollo. 
Evento: Término genérico que designa a cualquier tipo de reunión profesional de corte científico, técnico, cultural, deportivo, educativo, político, social, económico, comercial, religioso, promocional o de otra índole que facilite el intercambio de ideas, conocimientos, y/o experiencias entre los participantes.
Turismo de eventos: Incluye congresos, convenciones, ferias, exposiciones, viajes de incentivo, festivales. Es una modalidad del turismo de negocios, que moviliza esencialmente a líderes de opinión en distintas ramas del conocimiento, la ciencia, la tecnología, la finanzas o el comercio.
Turismo de negocios: Es un conjunto de corrientes turísticas cuyo motivo de viaje está vinculado con la realización de actividades laborales y profesionales llevadas a cabo en reuniones de negocio, congresos y convenciones con diferentes propósitos y magnitudes.
se distinguen 2 tipos de turismo : el individual y el grupal.
las MICE ( Meeting, incentives, congresses, exhibitions), es aquel que abarca las actividades basadas en la organización, promoción, venta y distribución de reuniones y eventos; productos y servicios que incluyen reuniones gubernamentales, de empresas y de asociaciones; viajes de incentivos de empresas, seminarios, congresos, conferencias, convenciones, exposiciones y ferias”.
                                                
                                        Características del Turismo de Eventos.




     La primera es que puede afirmarse que en su totalidad estos encuentros están destinados al intercambio del conocimiento en distintas áreas de la actividad humana, lo cual la convierte en una actividad de un alto valor agregado, la segunda 
la irrupción en los últimos años y el desarrollo vertiginoso de modernas técnicas de comunicación "no personales" tales como las vídeo conferencias, Internet y Chat, entre otras, Sin embargo, está claro que la tecnología en general, sólo es una importante e invalorable herramienta al servicio de la actividad, no su reemplazante



Finalmente, una importante característica del Turismo de Eventos es que en su gestión intervienen diversos factores, los cuales son:  Generadores de eventos, Operadores Profesionales y buró de convenciones.

  (En 1970 se celebraron en todo el mundo unos 4000 congresos internacionales con la participación de dos millones y medio de personas entre congresistas y acompañantes y en el período de 1979 hasta 1998 mostró un crecimiento del 79 % en contraste con el 60% en el mismo período en la afluencia de turistas individuales).

¿Por qué congresos y convenciones en Yucatán?

Es una pregunta tan corta pero con una respuesta tan larga y bifurcada. Hay muchísimas razones, sólo nombraré aquí las más importantes.

El Turismo de eventos, representa aproximadamente el 20% de las llegadas internacionales y se caracteriza por ritmos de crecimientos sostenidos, manifestando una alta rentabilidad y contribución al desarrollo de otros sectores relacionados.

Uno de los problemas que se han presentado en este sector es la falta de terminología especializada, por lo que definiré algunas de más usadas:

Evento: designa a cualquier tipo de reunión profesional de cualquier corte (científico, técnico, cultural, religioso, promocional, etc.) que facilite el intercambio de ideas, conocimientos, y experiencias.

Turismo de eventos: congresos, convenciones, ferias, exposiciones, viajes de incentivo, festivales que moviliza a líderes de opinión en distintas ramas del conocimiento, la ciencia, la tecnología, las finanzas o el comercio.

Turismo de reuniones: Es aquel que genera un conjunto de actividades económicas como consecuencia de la organización de encuentros de un destino a elegir y cuyos motivos giran en torno a temas profesionales.

Turismo de negocios: corrientes turísticas cuyo viaje motivo está vinculado con la realización de actividades laborales y profesionales llevadas a cabo en reuniones de negocio, congresos y convenciones con diferentes propósitos y magnitudes. Individual y grupal.

Congresos: es una reunión o conferencia, generalmente periódica, donde los miembros de un cuerpo u organismo se reúnen para debatir cuestiones de diversa índole.

Reunión informal: reunión hecha sin una organización previa.

Festivaleses un acontecimiento o celebración, efectuado generalmente por una comunidad local o por un municipio, que se centra en un cierto tema o un cierto aspecto único de la comunidad.

Viaje de incentivos: viajes organizados por las empresas como premio para los empleados que lograron las metas determinadas al inicio de cierto periodo.

Clasificación de los eventos
·         Según su carácter (simposio, convención, congreso)
·         Por su naturaleza (nacional, internacional, regional)
·         A partir de su generación (diseño propio, sede captada)
·         Según entidades que los convoquen (gubernamentales, corporativos)
·         Según sector generador (científicos, deportivos, culturales)
·         Según el tamaño o número de delegados (pequeños, grandes, mega eventos)
·         Según sus objetivos (promocionales, informativos, didácticos)

Existen 3 factores que intervienen en la gestión de los eventos:

·         Generadores de eventos: instituciones públicas o privadas, que han visto en la organización de estas reuniones la vía más adecuada para el logro de sus objetivos.

·         Operadores Profesionales: Agencias de viajes especializadas a la organización de eventos que puede abarcar tanto la faceta de emisora como receptiva. Son organizadores profesionales de congresos las empresas especializadas en la operación de eventos en general.

·         Buró de convenciones: su objetivo principal es la captación de turismo de negocio para la ciudad. Es una oficina que facilita información sobre la infraestructura y servicio que tiene la ciudad para la organización de congresos, convenciones y viaje de incentivo.

Razones que hacen de esta actividad un negocio atractivo:
·         Ingresos per cápita muy superiores a las del turismo de sol y playa.
·         La Asociación Internacional de Congresos Y Convenciones (ICCA) estima que en la actualidad esta cifra es superior a los 280 mil millones de dólares.
·         Repartición según ICCA: Europa (50%) EEUU (30%) Asia – Pacifico (16%) América Latina y el Caribe (5%)

Conclusiones:

Al estudiar el turismo de eventos la principal dificultad que se encuentra es la ausencia de un marco conceptual definido.

El turismo de eventos es un segmento muy rentable por el alto nivel de ingresos que aporta y por el impacto que produce en otras ramas y sectores de la economía y en el propio turismo.

Entre sus tendencias fundamentales están la de ser altamente competitivo y la de estar concentrados los mercados en países del primer mundo.

Los países de América Latina, hoy considerada una región emergente, deberán dirigir sus esfuerzos a lograr estrategias integradoras que les permitan apoderarse de parte de este mercado. 

7 sept 2011

Neumólogos advierten de que los cigarrillos mentolados aumentan la adicción


Publicada:  5 septiembre 2011 01:07 hrs. 

MADRID (EFE).— Los cigarrillos mentolados aumentan la adicción al tabaco

 y conllevan un mayor riesgo para la salud que los tradicionales, según 
ha alertado un grupo de neumólogos españoles expertos en tabaquismo, 
que han pedido la prohibición del mentol como aditivo en estos productos.

El mentol favorece el hábito de fumar, crea mayor dependencia y 
dificulta el abandono del tabaco, explica en una nota de prensa el 
doctor Segismundo Solano, del Servicio de Neumología del Hospital
 Gregorio Marañón de Madrid y uno de los tres autores del estudio.

Esto es así porque el mentol proporciona la sensación de una inhalación 
más fresca y profunda, y actúa como un analgésico local suavizando 
en las vías respiratorias el efecto de fumar.

Según Solano, los cigarrillos mentolados fomentan el tabaquismo, 
ya que “facilitan” el acto de fumar a los fumadores inexpertos o a
 los que rechazan la aspereza del tabaco.

En un artículo de la Revista Prevención del Tabaquismo de la Sociedad 
Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), este grupo de 
neumólogos subraya también que la adicción al tabaco es mayor entre 
los fumadores de cigarrillos mentolados que entre los tradicionales,
 ya que los primeros necesitan fumarse el primer cigarrillo de la
 mañana mucho antes.

Solano descarta asimismo que los cigarrillos mentolados sean más saludables.

“A menudo se les ha querido relacionar con los beneficios asociados 
con los remedios medicinales a base de mentol y se presentaban como 
una alternativa más saludable, 
pero está demostrado que esta idea es totalmente falsa y fumar siempre 
es dañino para la salud”, explica.

Por último, los autores del artículo alertan sobre el mayor número 
de partículas extrafinas en el humo del tabaco mentolado, lo que implica 
mayor riesgo de infarto de miocardio, por lo que recomiendan a las
 autoridades la prohibición del mentol como aditivo en los cigarrillos.

6 sept 2011

Un poco personal...

Bueno pues hace unos dias me comentaron que el chiste de hacer blogs es relajarte y escribir un poco sobre ti... Aunque el plan original de este blog es para mantener un "record" de lo que se hace en clase... Me relajare un poco y escribire como estuvo mi dia, a pesar de que tengo mi diario... veremos que tal sale... Hoy estuvimos viendo el evento que la uni realizara el 28 de este mes, conmemorando el dia internacional del turismo... medio peleamos con un tipin que no es de mi agrado y dimos nuestras ideas para que se tomaran en cuenta, al fin y al cabo somos los mas grandes, vamos saliendo de la carrera, y somos los primeros que llegamos hehehe :P en fin.. tuvimos clase de congresos y convenciones, llegue a mi casa... platique con mi hermanita (tiene 19 años y estudia arquitectura en la Marista) de como le fue en la escuela y demas... llegamos a la casa y eramos nada mas ella y yo, mi hermano aun no llegaba del trabajo y al parecer mi papa se habia ido a tomar los drinks con alguien de su trabajo.... pedimos una pizza mi hermanita y yo y nos dispusimos a ver la tv... en media hra llego mi hermano y como a la hra mi papa.... efectivamente habia estado tomando pero no llego ebrio, llego como que entonado... Nos platico que fue a ver a don Federico, a este señor lo conoce desde hace unos mmm que sera? 15 años mas o menos... el le dio el contacto de donde trabajar y han sido amigos desde entonces.... Mi papa y el sr son muy apegados al grado que como es mas grande este sr., mi papa lo considera su papá... Hace un año mas o menos se entero mi papá que don Fede se encontraba mal de salud, le dió parkinson y cáncer de próstata... lo operaron y ahora solo tiene parkinson... este sr es de las personas que no creen en los medicamentos y que no le gusta tomarlo... Por lo que podran asumir que no ha mejorado y al contrario empeora.... Como les decia, hoy fue a verlo mi papá... Cuando regreso a mi casa, a penas se sentó y se puso a llorar... Como comprenderan esta es una imagen que para hijos que siempre han visto a su padre como el héroe y como la persona que no sufre y que no le duele nada, y sobre todo porque mi papá es alguien grande, osea robusto, fuerte y nunca demuestra sus sentimientos... pues es algo que si te llega al corazon... mi instinto fue abrazarlo... el de mis hermanos fue.... quedarse parados con los ojos muy abiertos y sin idea de que hacer.... Creo que para ellos fue más traumatico.. o no lo se.... Para mi, esta es la segunda vez que lo veo llorar... Cuando me fui por 6 meses a Italia fue la primera... La primera fue mas traumatiica para mi, ya que tarde un mes mas o menos para verlo de nuevo al menos por skype y luego 5 meses mas para poder abrazarlo de nuevo... Esta vez.. en seguida lo vi llorar, lo abrace... cosa que no pude hacer la primera vez que lloro... y es que me habia dicho que no iba a dejar que yo lo viera llorar... Amo a mi papi por sobre todas las cosas... Y fue por eso que hoy me anime a escribir sobre mi... Talvez lo vuelva a hacer, talvez no... mas que nada porque considero que los trapitos se lavan en casa y pues este blog es de la escuela... pero bueno.... Saludos a los que se animan a leerme... :) Nos leemos en la siguiente entrada que hable sobre congresos y convenciones :)

4 sept 2011

Video Entrevista



Entrevistada: 
LAE. Rosario Marín
Gerente General del Hotel & Spa Mesón de la Luna 
http://www.mesondelaluna.com.mx
Calle 26 # 216 x 7 y 15 Fraccionamiento Altabrisa, Mérida, Yucatán, México. 
Tel y Fax (999) 9306999

Experiencia Laboral 

* Depto. de reservaciones Agencia de Viajes.
*Administradora C Barbachano Resorts.
*Gerente General Hotel Casa Del Balam de 5 estrellas por 14 
años.
*Gerente General Hotel el Conquistado de 5 estrellas por 6 años.
*Actualmente Hotel & Spa Mesón de la Luna.

Cursos

*Actitud y Calidad en el Servicio.
*Motivación del ser humano para la calidad.
*Control de costos de A y B.
*Programa de capacitación para la elaboración e implementación de programas de protección civil.
*Trabajo en equipo.
*Técnicas de servicio profesional.
*Comunicación efectiva.
*Técnicas de supervisión.
*Seminario de protocolo, etiqueta y diplomacia en la organización de eventos.

Actividad en Clase (:

La clase pasada, nos pidió el maestro que llevaramos muchos popotes para hacer una actividad... A las 7.35pm mas o menos nos dio las instrucciones, eran solo 3... 1) Hacer una torre, lo mas alta que podamos, usando de material principal los popotes, 2) Terminar a las 8.10pm y 3) Que cuando se suelte a la altura del escritorio, quede parada y no se desbarate. Cada quien agarro sus popotes y se puso en una mesa para trabajar en sus torres.... Misha fue la ganadora gracias a que tenia una engrapadora.... Nayla paso a ganar, pero le falto altura... Milo se destruyo su torre al lanzarla a pesar de que uso cinta skotch... Omar minutos antes se le destruyo y quedo como un collar mas que como torre, casandra no se le formo.. y la mia no logro pararse... :( El aprendizaje de esto fue la paciencia que cada quien tuvo para realizar sus torres y el hecho de hacer todo lo posible por cumplir lo que el cliente en este caso el maestro nos pidió y hacerlo a la perfección. O al menos intentar cumplirlo a la perfección. Les comparto mi foto para que vean como quedo mi torre... y que de haberse parado, debi haber ganado, por la altura.. :) Al siguiente reto, entendere que cuando no nos den muchas reglas, se tratara de hacer hasta lo imposible por conseguir cumplir... porque como dice el maestro, si nosotros no lo logramos, habra otro que si lo hara. ;)
Espero hayan tenido un excelente fin de semana... Saludos a todos!! Les dejo la fotiito de mi torre :)

30 ago 2011

Próximos Eventos, Congresos y Convenciones En Mérida, Yucatán

29 SYMTE (Small Meeting on Yeast Transport and Energetics) del 5 al 9 de Septiembre en el Hotel Presidente, Intercontinental, Villa Mercedes. 


IV Simposio internacional de Mercadotecnia y negocios - Urban Marketing 2011. Centro de Convenciones S. XXI Septiempre 30


XL Congreso Nacional Inmobiliario AMPI 2011 en Mérida Yucatán del 3 al 7 de octubre 2011


Expo Mujer, Salón Progreso Siglo XXI 21, 22 y 23 de octubre


Expo Vivienda 7° Edición, Salón Chichén Itzá Siglo XXI  21, 22 y 23 de octubre


13th IUBMB Conference and 3rd National Meeting of the signal Transduction Branch of the Sociedad Mexicana de Bioquímica. Mérida Yucatán del 22 al 27 de octubre.


Expo XV años, Salón Mérida, Valladolid y Ek Balam Siglo XXI, 4, 5 y 6 de noviembre


Expo CANIRAC 2° Edición Salón Chichén Itzá Siglo XXI 14 y 15 de enero 2012


Congreso Iberoamericano de Calidad Educativa del 21 al 24 de marzo de 2012 en Mérida Yucatán

Sectur Congresos y Convenciones en México


Este estudio analiza las condiciones actuales y el valor de mercado que generan los congresos y convenciones en México; presenta los resultados de la evaluación que meeting planners mexicanos y estadounidenses realizaron acerca de la competitividad de los principales destinos que atienden este mercado; analiza también la infraestructura física de la oferta; estima el impacto económico de los congresos y convenciones realizados en el país y, por último, plantea líneas estratégicas para el desarrollo del segmento.

La realización  en México durante 2001 de 7,150 Congresos y Convenciones a las que asistieron 1’524,500 asistentes y generaron un consumo 1,467.3 millones de USD, son algunos de los principales hallazgos de este estudio..........
Leer más: http://www.sectur.gob.mx/es/sectur/sect_9189_congresos_y_convenci

28 ago 2011

Clasificacion de los eventos...

Esta es la primera tarea que nos marcaron y de hecho antes de esto deberia de poner la información que nos paso el maestro, pero por falta de tiempo aun no lo he hecho y decidi hacer la tarea primero... Los Eventos se dividen en 6 clasificaciones, y la primera, (por su tipología o carácter), se divide en:  Congresos, conferencias, simposio, seminario, debate, convención, reunión informal, panel o debate de experto, mesa redonda, taller, asamblea, exposiciones y ferias, festivales, coloquio, jornada, eventos multidestinos, eventos itinerantes, eventos virtuales, viaje de incentivos. Y de estas me toco definir 3... 


Seminario: Es una reunion especializada que tiene naturaleza técnica y académica cuyo objetivo es realizar un estudio profundo de determinadas materias con un tratamiento que requiere una interactividad entre los especialistas. Se consideran seminarios aquellas reuniones que presentan estas características. El número de horas es variable. En Congresos y Convenciones pueden tener una duración de dos horas y existen seminarios permanentes que pueden durar uno o hasta dos años, principalmente en instituciones de Educación Superior. Hay quienes limitan el número de participantes pero ello depende del tema a tratar, de las condiciones físicas para su desarrollo, el conocimiento de la materia de los participantes y el coordinador del mismo. Tratandose de un acto académico de actualización, en algunos casos se puede solicitar una cuota de inscripción. Sin embargo, hay muchas instituciones o cuerpos de académicos que los desarrollan como parte de su carga laboral. 







Taller: Reunión de un limitado número de personas para el intercambio y transferencia de conocimientos o experiencias 
y tecnología en temas específicos y su aplicación práctica.





Eventos Multidestinos: Término aplicado a un viaje turístico que aprovecha la parte más costosa del viaje (normalmente el vuelo intercontinental) para visitar no solo uno, pero dos o más destinos cercanos. 






Definiciones de mis compañeros: 



Simposio: Conferencia o reunión en que se examina y discute por los especialistas un determinado tema o asunto.

Mesa redonda:Se efectúa cuando se desea conocer el punto de vista de distintas personas sobre un tema determinado. En esta técnica grupal se siguen una serie de pasos, que permiten el mejor desempeño de la misma.

Jornada: Tipo de evento de corta duración



Debate: es una técnica, tradicionalmente de comunicación oral donde se expone un tema y una problemática. Hay integrantes, un moderador, un secretario y un público que participa. No se aportan soluciones, sólo se exponen argumentos.


Asamblea: es un órgano político en una organización que asume decisiones. En ocasiones asume total o parcialmente el poder legislativo y, a veces, todos los poderes posibles. Una asamblea se forma por muchas personas que pertenecen a la organización, están relacionadas o tienen el permiso explícito de la misma para participar.
     Workshop: reuniones de un limitado número de personas para intercambiar conocimientos o experiencias en temas delineados específicamente. Sus resultados pueden ser temas de discusión en otros eventos.

    Evento: designa a cualquier tipo de reunión profesional de cualquier corte (científico, técnico, cultural, religioso, promocional, etc.) que facilite el intercambio de ideas, conocimientos, y experiencias.

    Turismo de eventos: congresos, convenciones, ferias, exposiciones, viajes de incentivo, festivales que moviliza a líderes de opinión en distintas ramas del conocimiento, la ciencia, la tecnología, las finanzas o el comercio.

    Turismo de reuniones: Es aquel que genera un conjunto de actividades económicas como consecuencia de la organización de encuentros de un destino a elegir y cuyos motivos giran en torno a temas profesionales.

    Turismo de negocios: corrientes turísticas cuyo viaje motivo está vinculado con la realización de actividades laborales y profesionales llevadas a cabo en reuniones de negocio, congresos y convenciones con diferentes propósitos y magnitudes. Individual y grupal.

    Congresos: es una reunión o conferencia, generalmente periódica, donde los miembros de un cuerpo u organismo se reúnen para debatir cuestiones de diversa índole.

    Reunión informal: reunión hecha sin una organización previa.

    Festivaleses un acontecimiento o celebración, efectuado generalmente por una comunidad local o por un municipio, que se centra en un cierto tema o un cierto aspecto único de la comunidad.

    Viaje de incentivos: viajes organizados por las empresas como premio para los empleados que lograron las metas determinadas al inicio de cierto periodo.

    ü Conferencias 
    Es una disertación en publico sobre algún tema en concreto.

    ü Panel ó debate de experto
    Es una reunión de puesta en común y actualización de un tema concreto, fijado con antelación a la reunión del panel. Los miembros del panel, que suelen recibir el nombre de panelistas, exponen su opinión y punto de vista sobre la cuestión.

    ü Coloquio


    Es una conversación entre mas de dos personas que conversan sobre un determinado tópico, es decir un tema que puede plantearse en una situación real que el intermediario pude ofrecer para que los participantes puedan desarrollarlo en ese dialogo.

    Intro :)

    Soy nueva en esto, asi que espero que mis ocurrencias le gusten a alguien y este blog se les haga interesante... Mas que nada aqui pondre el seguimiento a mi clase de congresos y convenciones... Los datos nuevos que nos pase el maestro y todo lo que hay que saber sobre la materia... Por la forma en que se llevara en el salon de clases, creo que a todos nos resultara agradable e interesante...